Puerta sin Marco Madera CLASSIC

861,00  sin IVA - 1.041,81  con IVA

Puerta abatible
Puerta pivotante (+114,95 €)
Enr. Cara Exterior (Ejemplo: Pasillo)
Enr. Cara Interior (Ejemplo: Habitación)
Abre hacia la derecha
Abre hacia la izquierda
Tapa recta 70 mm
Tapa recta 90 mm (+14,52 €)
La hoja termina en cabecero
La hoja termina en el techo
PLATA (+0,00 €)
DORADO (+16,44 €)
NEGRO (+21,17 €)
Roble crudo sin barniz
Roble nature mate al agua
Roble barniz nature acrilic.
Sin tinte
Grey (+93,97 €)
Wengué (+93,97 €)
Nogal (+93,97 €)
Early (+93,97 €)
Los tintes se aplican sobre la madera de roble crudo sin barnizar
Total del producto
Total de las opciones
Total
 

FICHA TECNICA

Preguntas frecuentes — Puertas de suelo a techo (Sistema INATEP)

1) ¿Qué es una puerta de suelo a techo?

Son puertas que llegan hasta el techo, creando una sensación de mayor amplitud, continuidad y elegancia. Al eliminar el corte superior, las paredes parecen más altas y el espacio más luminoso. Además, aportan un estilo arquitectónico limpio y moderno que encaja perfectamente en viviendas de diseño actual.

2) ¿Qué tipos existen?

Abatibles: estándar, enrasadas a tapetas o enrasadas a pared.
Correderas: vistas por fuera de la pared u ocultas dentro del tabique, con guía superior en el techo. Ambas opciones permiten un diseño funcional y estético, adaptándose al espacio y al estilo de cada estancia.

3) Diferencia entre estándar, enrasada a tapetas y enrasada a pared

Estándar: como un block tradicional pero alto, con cerco y tapetas.
Enrasada a tapetas: la hoja queda al nivel de las tapetas, sin escalón, para una estética uniforme.
Enrasada a pared: sin tapetas, al ras del muro, lo que crea el efecto “puerta invisible” y una continuidad visual total en la pared.

4) ¿Qué grosores hay?

Estándar: 35–80 mm. Enrasada a tapetas: 55–80 mm. Enrasada a pared: 55–140 mm (habitual 65 mm). Los grosores varían según el tipo de hoja, el sistema de apertura y los herrajes elegidos, asegurando siempre la máxima estabilidad y aislamiento.

5) ¿Sirven para obra y para pladur?

Sí, pueden instalarse tanto en muros de obra tradicional como en tabiques de pladur o yeso laminado. En modelos enrasados, el nudillo debe ir remetido 1,5 cm para que la puerta y la pared queden perfectamente niveladas. Este detalle garantiza un acabado continuo y profesional sin saltos visuales.

6) ¿Qué incluye el producto?

Incluye la hoja (lacada o de madera), el cerco con junta o goma, 4 bisagras y el resbalón/picaporte. Las tapetas se incluyen solo en los modelos que las lleven. La manilla no está incluida para que puedas elegir el modelo que más se adapte a tu estilo o a las necesidades de tu proyecto.

7) ¿Qué herrajes y opciones hay?

De serie, todas las puertas incluyen bisagras de pala y picaporte de gran calidad. También puedes elegir bisagras ocultas, totalmente invisibles y regulables, o el sistema PUSH magnético invisible para abrir y cerrar sin manilla. Estas opciones mejoran la estética y aportan un acabado más sofisticado y minimalista.

8) ¿Qué acabados puedo elegir?

Lacadas: en blanco o cualquier color RAL/NCS, incluso alto brillo efecto espejo. De madera natural: roble, nogal, ébano, fresno o combinaciones personalizadas. Todos los acabados se aplican con lacas y barnices de alta resistencia para garantizar durabilidad y una estética impecable.

9) ¿Se fabrican a medida?

Sí, todas nuestras puertas se fabrican totalmente a medida según el alto, ancho y grosor de tus muros. Esto permite adaptarlas a cualquier proyecto arquitectónico, incluso en techos irregulares o alturas especiales. Cada pieza se fabrica de forma individual para garantizar un encaje perfecto.

10) ¿Qué estructura interna tienen?

La estructura interna puede ser maciza, aligerada, con alma de aluminio o con aislantes térmicos y acústicos. Este diseño garantiza estabilidad, durabilidad y una sensación sólida al cierre. En proyectos técnicos también fabricamos versiones ignífugas o con requisitos específicos de aislamiento.

11) ¿Hay opciones con cristal o estilo industrial?

Sí. Fabricamos modelos con cristal o vidrieras en perfilería metálica (negro, blanco o RAL personalizado) o en madera. Estas puertas aportan luz natural, dividen los espacios sin cerrarlos completamente y se han convertido en un elemento decorativo de tendencia en interiores modernos.

12) ¿Corredera vista u oculta? ¿Hace falta casoneto?

Pueden instalarse con la guía vista o completamente oculta en el techo. Si prefieres una corredera empotrada, no es necesario comprar casoneto metálico, ya que el sistema se integra en el tabique. Ambas soluciones optimizan el espacio y mejoran el diseño del ambiente.

13) ¿Puedo enrasar a una sola cara o a dos caras?

Sí. Puedes elegir enrase a una sola cara (interior o exterior) o a ambas caras para lograr la máxima continuidad visual. Las puertas enrasadas a dos caras son las más minimalistas y generan una sensación de pared completamente uniforme.

14) ¿Necesitan cabecero?

El cabecero no es obligatorio, aunque puede añadirse para mejorar el aislamiento acústico o completar el cierre superior en proyectos específicos. Su uso también refuerza el conjunto en alturas muy grandes, ofreciendo un acabado técnico y más robusto.

15) ¿Cómo se toman las medidas?

Se recomienda dejar 1 cm de holgura en el ancho del hueco, medido entre los nudillos laterales. Esta tolerancia facilita el montaje y permite corregir pequeñas desviaciones de obra. En caso de duda, siempre puedes solicitar nuestro servicio de medición profesional.

16) ¿Qué hago si el pladur no queda alineado?

Si detectas que la placa de pladur no queda perfectamente enrasada con la puerta, puedes desplazar ligeramente el conjunto del bloque para nivelarlo. El adhesivo y la junta del cerco están diseñados para absorber pequeñas diferencias, logrando un acabado limpio y profesional sin necesidad de obra adicional.

17) ¿Qué mantenimiento requieren?

Requieren muy poco mantenimiento. Basta con limpiar la superficie con un paño suave y producto neutro. En puertas de madera natural, se puede aplicar cera o aceite protector de forma ocasional para conservar el brillo y la textura original del material.

18) ¿Quién instala?

Puedes instalarla con tu profesional de confianza o solicitar nuestro servicio de instalación (según zona). Nuestro equipo técnico puede asesorarte desde la medición inicial hasta el montaje final para garantizar un resultado perfecto.

Nota: esquemas, tolerancias y detalles técnicos están disponibles en la ficha de cada producto (apartado técnico).

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué és y qué incluyen mis puertas lacadas en block?

Cuando una puerta se sirve «En block» significa que la puerta se suministra preensamblada, es decir, ya montada con todos sus componentes, como el marco, el picaporte, las bisagras, etc.

Se entrega lista para ser colocada en su lugar, sin necesidad de realizar ningún tipo de trabajo adicional. Esto facilita la instalación y ahorra tiempo en comparación con las puertas que se venden desmontadas y deben ser ensambladas antes de ser instaladas.
Además, enviamos los cercos con sistema de encaje sin clavos.

Nuestras puertas en block incluyen:

• Cerco completo (marco)

• Tapajuntas de 70 x 12 mm

• Bisagras / pernios 4 unidades

• Picaporte / resbalón unificado con el agujero ya insertado en la hoja para la colocación de la maneta

¿Cómo es mi puerta por dentro?

Es lo que se conoce comúnmente como puertas semimacizas de DM.

Es un tipo de puerta compuesta por varias capas de materiales diferentes. La parte exterior está hecha de tableros de madera dura, maciza (DM) y la parte interior está rellena con una alma de aglomerado. El aglomerado es un material compuesto de fibras de madera y resinas.

Se usa habitualmente como relleno para puertas y muebles. El resultado final es una puerta que tiene un acabado exterior de madera dura y una estructura interior sólida y resistente, pero más ligera que una puerta maciza de madera dura.

¿Qué ventajas tiene una puerta semimaciza?

La puerta semimaciza de DM con alma de aglomerado tiene varias ventajas frente a otras puertas de interior:

1 • Menor peso: Al tener una alma de aglomerado, la puerta es más ligera que una puerta maciza de madera dura, lo que facilita su manejo y colocación.

 

2 • Mayor estabilidad: El aglomerado es un material que ayuda a mantener la estructura de la puerta estable, lo que reduce el riesgo de deformaciones o cambios en su forma.

 

3 • Menor coste: La puerta semimaciza de DM con alma de aglomerado es más económica que una puerta maciza de madera dura.

 

4 • Mejor aislación acústica: El aglomerado ayuda a aislar el sonido, lo que puede ser beneficioso en caso de necesitar una mayor privacidad.

 

5 • Mayor resistencia al fuego: El aglomerado tiene una mayor resistencia al fuego que la madera natural, lo que proporciona mayor seguridad en caso de incendio.

 

6 • Excelente acabado exterior: El acabado exterior en madera dura proporciona una estética más agradable y natural, dando una sensación de calidad y elegancia.

¿Cómo es el lacado de nuestras puertas blancas?

Trabajamos con materiales de primera calidad.
Nuestra laca se compone de resinas sintéticas y solventes, y suele tener un gramaje de entre 12 y 16%.

El proceso de lacado de una puerta blanca consiste en limpiar y lijar la superficie de la puerta, aplicar una capa de laca, dejar secar y lijar nuevamente, y aplicar una o varias capas adicionales de laca para lograr el acabado deseado.

 

Preparación: La puerta se limpia cuidadosamente para eliminar cualquier suciedad. Es posible que se necesite lijar ligeramente la superficie para eliminar cualquier irregularidad o imperfección.

 

Acabado: Una vez que la pintura está completamente seca, se aplica un acabado para proteger la puerta y darle un aspecto más suave y pulido.

 

Secado / fondeado: Se deja secar la puerta por completo antes de volver a montarla en block y prepararla para enviar.

¿Qué color es el color blanco base?

Nuestra fábrica, si su pedido es estándar, es decir, sin añadir ningún código de color de las cartas RAL y NCS, será fabricado en blanco base (básico o estándar)

El color blanco que ofrecemos como estándar es un blanco básico sin código numérico, diseñado para ser el más neutral posible, sin brillo ni tonos. Este blanco es la opción perfecta para aquellos que buscan una apariencia sencilla y uniforme.

Este blanco también es conocido como blanco satinado o blanco folio.

¿Puedo lacar mi puerta de otro color diferente al blanco?

Nuestra tienda online ofrece, por defecto, productos en color blanco base.

Si desea un color diferente, puede indicar su preferencia en la casilla de correspondiente de producto y especificar el código de color deseado, de las cartas RAL o NCS que encontrarás en esta misma ficha técnica.

¿Cómo instalar un pestillo o roseta condena para tu puerta?

Antes de comenzar, es importante asegurarse de tener todas las herramientas necesarias, como un taladro, un juego de brocas, un martillo, un destornillador, un nivel y una regla.

 

• El primer paso es medir y marcar la posición de la roseta, pestillo etc. en la puerta. Es importante asegurarse de que estén nivelados y alineados correctamente.

Para las manetas, enviamos el orificio ya realizado en la hoja.

 

• Una vez que se han marcado las posiciones, se utiliza un taladro para hacer los agujeros necesarios en la puerta. Es importante utilizar la broca adecuada para el tipo de material de la puerta y asegurarse de que los agujeros sean del tamaño correcto para los herrajes.

 

• A continuación, se instala el herraje en el agujero de la puerta. Es importante asegurarse de que esté firmemente sujeta y nivelada.

Una vez que se han instalado todos los herrajes, se puede dar una mano de pintura o laca a la puerta si es necesario.

 

No dudes en solicitarnos una pequeña muestra si fuese necesario.

¿Si elijo mi puerta lacada con cerradura, viene instalada?

Sí, en el caso de las cerraduras, ya van insertados en su hoja, tanto la opción de cerradura embutida de seguridad con un punto (4 bulones) como la cerradura bombillo (para llaves)

¿La instalación de nuestras puertas es sencilla?

Sí, se trata de una instalación fácil, ya que servimos la puerta ya montada en block y con cercos para encajar las tapajuntas sin clavos.

A continuación, te recordamos los pasos necesarios para instalar una puerta en block.


• Comience preparando el lugar de la instalación.


• Utilice un nivel para marcar la posición del marco en la pared.


• Realice los agujeros correspondientes en el premarco, para atornillar los pernios / bisagras.


Inserte el block en la pared.


Fije el marco al nudillo mediante los pernios.


Ajuste las bisagras y las tapajuntas con el sistema de encaje sin clavos.

¿Incluye los cristales mi puerta lacada?

No, no incluye los cristales.

En todo momento, podrás adquirir siempre los modelos en su versión vidriera. Escoge el modelo que más te guste.

Nosotros enviamos la puerta con vidriera, bordeada por un junquillo lacado a juego de la puerta, donde se insertarán los cristales, pero, desde fábrica, no enviamos los cristales en si mismos.

Esto se hace así por dos motivos:

• La primera y principal es su fragilidad a la hora de realizar el envío. Nos dimos cuenta de que llegaban rotos más del 80%.


• La segunda es que hay tantos modelos y tipos de cristal, que unido al motivo anterior, decidimos que es mejor que sea el propio cliente quien escoja sus cristales.


No te preocupes, el junquillo de la puerta, irá sin pegar para poner insertar el vidrio con facilidad y después pegarlo con cualquier adhesivo.

 

¿Cuál es el plazo de entrega desde que hago el pedido?

Los tiempos de entrega se miden en días hábiles y se estiman en un rango de 40 a 50 días, aproximadamente entre 6 y 8 semanas

Puerta sin Marco Madera CLASSIC

861,00  sin IVA - 1.041,81  con IVA

¿Qué incluye tu puerta interior lacada?


• Block. Cercos (Instalación sin clavos)
• Tapajuntas 70 mm x 12 mm. DM lacado igual a la hoja
Cabeceros 70 / 90 mm x 10 mm</

Puerta abatible
Puerta pivotante (+114,95 €)
Enr. Cara Exterior (Ejemplo: Pasillo)
Enr. Cara Interior (Ejemplo: Habitación)
Abre hacia la derecha
Abre hacia la izquierda
Tapa recta 70 mm
Tapa recta 90 mm (+14,52 €)
La hoja termina en cabecero
La hoja termina en el techo
PLATA (+0,00 €)
DORADO (+16,44 €)
NEGRO (+21,17 €)
Roble crudo sin barniz
Roble nature mate al agua
Roble barniz nature acrilic.
Sin tinte
Grey (+93,97 €)
Wengué (+93,97 €)
Nogal (+93,97 €)
Early (+93,97 €)
Los tintes se aplican sobre la madera de roble crudo sin barnizar
Total del producto
Total de las opciones
Total

FICHA TÉCNICA

Material hoja
DM macizo. Alma de aglomerado. 3,5 cm de grosor
Material cerco y tapajuntas DM lacado sobre melamina
Acabado 1ª capa imprimación + 3 manos de lacado
Color RAL 9001
Opcional colores
Códigos carta RAL y NCS
Cerco (Grosor del muro)
De 7 a 16 cm, lacado. Para Colocación sin clavos
Tapeta Recta 7 o 9 cm x 12 mm Lacadas. Cabeceros en 7/9 cm x 10 mm
Herrajes Incluye 4 bisagras + resbalón / picaporte unificado
Garantía Anti-amarilleamiento y anti-grietas 10 años

¿Cómo instalar tu puerta interior?

 

El montaje de tu puerta de paso en un nudillo de obra es un proceso similar al de instalar el nudillo en sí mismo.


• Comience preparando el lugar de la instalación. La pared donde se instalará el marco debe estar limpia, seca y libre de polvo.


• Utilice un nivel para marcar la posición del marco en la pared. Debe nivelado y a la misma altura en ambos lados.


• Realice los agujeros correspondientes en el premarco, para atornillar los pernios / bisagras. Para ello nos serviremos de un taladro con broca de mampostería o una sierra de mano.


Inserte el block en la pared, alineando los agujeros con los del nudillo de obra.


Fije el marco al nudillo mediante los pernios, asegurando, en todo momento, que quede bien sujeto y nivelado.


Ajuste las bisagras y las tapajuntas con el sistema de encaje sin clavos, para asegurar que la puerta quede bien sujeta y firme.

 

Es importante tener en cuenta que pueden variar según el tipo de nudillo y la pared donde se va a instalar. Siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante y tener las herramientas necesarias para una instalación correcta.

¿CÓMO SÉ LA MEDIDA DE LA PUERTA?

 

Para conocer la medida de tu puerta de paso, debes medir el espacio en la pared, de marco a marco, lo que conocemos como «paso» o «hueco de luz», tanto en alto como en ancho respectivamente.

Muy importante sumar 1 cm extra en el resultado de la medición, para garantizar que la puerta tenga espacio suficiente de maniobra durante su instalación.

CERCO CON TAPETA

 

Nuestras puertas de interior se envían con el cerco y tapajuntas en sistema SITEC. Es un sistema de instalación de tapajuntas que se utiliza para evitar los clavos y tornillos tradicionales. A continuación os detallamos unos sencillos pasos para colocar el cerco con tapajuntas en este novedoso sistema de montaje:

• Identifica la ranura en el perfil del marco para recibir las tapajuntas.


• Inserte las tapajuntas en las ranuras del marco. Asegúrate de que queden alineadas y a la misma altura en ambos lados.


• MUY IMPORTANTE. Recuerda que a la hora de escoger la medida de tu cerco, debes escoger simplemente el grosor de tu tabique. Nosotros enviaremos el cerco 1 cm por encima de tu medida, ya que en el encaje propio de las tapetas en el marco, pierde 0,5 cm a cada lado.


• Una vez que las tapajuntas estén instaladas, coloque la puerta en block completo, dentro del premarco y ajuste las bisagras para asegurar que la puerta quede bien ajustada y firme.

Es importante tener en cuenta que para cercos superiores a 120 mm, la puerta no se enviará en block, si no en kit (por separado)

Preguntas frecuentes — Puertas de suelo a techo (Sistema INATEP)

1) ¿Qué es una puerta de suelo a techo?

Son puertas que llegan hasta el techo, creando una sensación de mayor amplitud, continuidad y elegancia. Al eliminar el corte superior, las paredes parecen más altas y el espacio más luminoso. Además, aportan un estilo arquitectónico limpio y moderno que encaja perfectamente en viviendas de diseño actual.

2) ¿Qué tipos existen?

Abatibles: estándar, enrasadas a tapetas o enrasadas a pared.
Correderas: vistas por fuera de la pared u ocultas dentro del tabique, con guía superior en el techo. Ambas opciones permiten un diseño funcional y estético, adaptándose al espacio y al estilo de cada estancia.

3) Diferencia entre estándar, enrasada a tapetas y enrasada a pared

Estándar: como un block tradicional pero alto, con cerco y tapetas.
Enrasada a tapetas: la hoja queda al nivel de las tapetas, sin escalón, para una estética uniforme.
Enrasada a pared: sin tapetas, al ras del muro, lo que crea el efecto “puerta invisible” y una continuidad visual total en la pared.

4) ¿Qué grosores hay?

Estándar: 35–80 mm. Enrasada a tapetas: 55–80 mm. Enrasada a pared: 55–140 mm (habitual 65 mm). Los grosores varían según el tipo de hoja, el sistema de apertura y los herrajes elegidos, asegurando siempre la máxima estabilidad y aislamiento.

5) ¿Sirven para obra y para pladur?

Sí, pueden instalarse tanto en muros de obra tradicional como en tabiques de pladur o yeso laminado. En modelos enrasados, el nudillo debe ir remetido 1,5 cm para que la puerta y la pared queden perfectamente niveladas. Este detalle garantiza un acabado continuo y profesional sin saltos visuales.

6) ¿Qué incluye el producto?

Incluye la hoja (lacada o de madera), el cerco con junta o goma, 4 bisagras y el resbalón/picaporte. Las tapetas se incluyen solo en los modelos que las lleven. La manilla no está incluida para que puedas elegir el modelo que más se adapte a tu estilo o a las necesidades de tu proyecto.

7) ¿Qué herrajes y opciones hay?

De serie, todas las puertas incluyen bisagras de pala y picaporte de gran calidad. También puedes elegir bisagras ocultas, totalmente invisibles y regulables, o el sistema PUSH magnético invisible para abrir y cerrar sin manilla. Estas opciones mejoran la estética y aportan un acabado más sofisticado y minimalista.

8) ¿Qué acabados puedo elegir?

Lacadas: en blanco o cualquier color RAL/NCS, incluso alto brillo efecto espejo. De madera natural: roble, nogal, ébano, fresno o combinaciones personalizadas. Todos los acabados se aplican con lacas y barnices de alta resistencia para garantizar durabilidad y una estética impecable.

9) ¿Se fabrican a medida?

Sí, todas nuestras puertas se fabrican totalmente a medida según el alto, ancho y grosor de tus muros. Esto permite adaptarlas a cualquier proyecto arquitectónico, incluso en techos irregulares o alturas especiales. Cada pieza se fabrica de forma individual para garantizar un encaje perfecto.

10) ¿Qué estructura interna tienen?

La estructura interna puede ser maciza, aligerada, con alma de aluminio o con aislantes térmicos y acústicos. Este diseño garantiza estabilidad, durabilidad y una sensación sólida al cierre. En proyectos técnicos también fabricamos versiones ignífugas o con requisitos específicos de aislamiento.

11) ¿Hay opciones con cristal o estilo industrial?

Sí. Fabricamos modelos con cristal o vidrieras en perfilería metálica (negro, blanco o RAL personalizado) o en madera. Estas puertas aportan luz natural, dividen los espacios sin cerrarlos completamente y se han convertido en un elemento decorativo de tendencia en interiores modernos.

12) ¿Corredera vista u oculta? ¿Hace falta casoneto?

Pueden instalarse con la guía vista o completamente oculta en el techo. Si prefieres una corredera empotrada, no es necesario comprar casoneto metálico, ya que el sistema se integra en el tabique. Ambas soluciones optimizan el espacio y mejoran el diseño del ambiente.

13) ¿Puedo enrasar a una sola cara o a dos caras?

Sí. Puedes elegir enrase a una sola cara (interior o exterior) o a ambas caras para lograr la máxima continuidad visual. Las puertas enrasadas a dos caras son las más minimalistas y generan una sensación de pared completamente uniforme.

14) ¿Necesitan cabecero?

El cabecero no es obligatorio, aunque puede añadirse para mejorar el aislamiento acústico o completar el cierre superior en proyectos específicos. Su uso también refuerza el conjunto en alturas muy grandes, ofreciendo un acabado técnico y más robusto.

15) ¿Cómo se toman las medidas?

Se recomienda dejar 1 cm de holgura en el ancho del hueco, medido entre los nudillos laterales. Esta tolerancia facilita el montaje y permite corregir pequeñas desviaciones de obra. En caso de duda, siempre puedes solicitar nuestro servicio de medición profesional.

16) ¿Qué hago si el pladur no queda alineado?

Si detectas que la placa de pladur no queda perfectamente enrasada con la puerta, puedes desplazar ligeramente el conjunto del bloque para nivelarlo. El adhesivo y la junta del cerco están diseñados para absorber pequeñas diferencias, logrando un acabado limpio y profesional sin necesidad de obra adicional.

17) ¿Qué mantenimiento requieren?

Requieren muy poco mantenimiento. Basta con limpiar la superficie con un paño suave y producto neutro. En puertas de madera natural, se puede aplicar cera o aceite protector de forma ocasional para conservar el brillo y la textura original del material.

18) ¿Quién instala?

Puedes instalarla con tu profesional de confianza o solicitar nuestro servicio de instalación (según zona). Nuestro equipo técnico puede asesorarte desde la medición inicial hasta el montaje final para garantizar un resultado perfecto.

Nota: esquemas, tolerancias y detalles técnicos están disponibles en la ficha de cada producto (apartado técnico).

MAIPORTA - Puertas con origen
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.